El poder del storytelling en la comunicación interna

El poder del storytelling en la comunicación interna

En el mundo laboral actual, hay saturación de información y canales que cada vez se vuelven más obsoletos. Las tendencias nos dicen que la comunicación interna ha evolucionado, dejando atrás el modelo tradicional en donde la empresa define lo que quiere comunicar y los colaboradores tienen la obligación de consumirlo, a uno donde los colaboradores consumen los contenidos a demanda y donde la información debe ser dinámica y segmentada para que sea de valor.

El desafío para hacer comunicación de valor es cada vez más grande, por eso el poder del storytelling en la comunicación interna, o el arte de contar historias, es una gran herramienta para crear contenidos que conecten con las personas.

El storytelling va más allá de la simple transmisión de mensajes, cifras, noticias, ya que permite a las empresas conectar con sus colaboradores de una manera emocional y significativa.

Aquí te contamos algunas de las características del storytelling, sus beneficios y cómo puede ser utilizado para fortalecer la comunicación interna:

Narrativa envolvente

El storytelling se basa en la creación de una narrativa que enganche a la audiencia desde el principio. Las empresas pueden crear personajes, casos de conflictos y soluciones o de lecciones aprendidas, así el mensaje será poderoso y de interés.

Emoción y empatía

Las buenas historias, despiertan emociones y generan empatía en las personas. Cuando se conecta con las experiencias y sentimientos de las personas por medio del storytelling, las empresas pueden crear conexiones más profundas y significativas con sus colaboradores.

Simplicidad y claridad

A través del storytelling, las empresas pueden simplificar mensajes complejos, es decir, hacerlos más accesibles para sus colaboradores. Presentar información de manera clara, facilita la comprensión y retención del mensaje.

Después de conocer las características más importantes, te contamos cuáles son algunos de los beneficios de usar el storytelling como herramienta de comunicación con los colaboradores:

Memoria duradera

Las historias son más memorables que los datos y las cifras. Cuando transmitimos información por medio de historias, las organizaciones logran crear mensajes que quedarán en la mente de las personas.

Generación de identidad y valores

Por medio del storytelling, las empresas pueden comunicar y reforzar su ADN, valores, propósito y visión. Al compartir historias que reflejen esto, se crea una conexión más sólida y auténtica.

Construcción de relaciones

Esta herramienta ayuda a construir relaciones cercanas entre la empresa y sus colaboradores. Al compartir historias que sean relevantes y que sean coherentes con los valores de la empresa, se crean vínculos emocionales que fomentan el sentido de pertenencia y la confianza.

Ahora que sabes que el poder de las historias es esencial en la comunicación interna, es momento de hacerla parte de la estrategia para conectar con los colaboradores de manera emocional, transmitir información que se vuelva memorable y finalmente, seguir construyendo relaciones significativas con las personas.


Otras entradas que te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Communik-t

¿Quieres probar un demo para tu empresa? Escríbenos

Entérate de todo nuestro contenido

Registra tu correo y podrás recibir nuestra información de primera mano.

Chatea ahora
1
💬 ¡Hablemos!
Hola, aquí te contamos más sobre Communik-t