Con la llegada de la cuarta revolución industrial, las empresas han reconocido cada vez más la necesidad de prestar interés a la gestión de las comunicaciones internas, como una acción que favorece tanto el bienestar de los empleados como la imagen de la compañía, ya que tener colaboradores suficiente y oportunamente informados sobre lo que vive la organización es una forma de cultivar las relaciones laborales, que a largo plazo se constituyen en aportes al posicionamiento y a la reputación, pero, ¿cómo gestionar la comunicación interna en la era 4.0?
La gran mayoría de empleados en Colombia tienen un celular que les permite estar en contacto con el mundo al tiempo que acceden a una gran cantidad de información disponible en internet, sin embargo, opciones de comunicación como los grupos corporativos de WhatsApp suelen ser altamente informales y, en ocasiones, pueden generar ruidos en el relacionamiento con el público interno.
Ahí surgen las aplicaciones móviles, como Communik-t, como una respuesta oportuna para la comunicación interna al facilitar herramientas para la divulgación de información a través de un dispositivo con el que el empleado tiene contacto permanente, pero sin sobrepasar los límites de la privacidad y teniendo el control permanente de la comunicación.
Con una aplicación móvil para la gestión de la comunicación interna y el conocimiento corporativo se logra, además de comunicar eventos, cumpleaños y noticias a los colaboradores, fortalecer la cultura organizacional mejorando los niveles de integración y reduciendo los conflictos.
Así mismo, estas aplicaciones móviles permiten articular la estrategia de comunicación y los programas de seguridad y salud en el trabajo y si hablamos de organizaciones de carácter público, los beneficios de usar este tipo de herramientas se amplían a procedimientos de ley que implican la publicación y divulgación de información para la prevención del daño antijurídico, los compromisos anticorrupción y la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión.
Por último, el uso de aplicaciones especializadas para la gestión de la comunicación permite monitorear la interacción que tienen los usuarios con el contenido, de tal forma que se puedan generar estrategias encaminadas a la formación de los colaboradores a través de contenido altamente atractivo según sus patrones de consumo.
Así, con el uso de nuevas tecnologías, la comunicación interna pasa de la cartelera, el correo institucional y la intranet, a los dispositivos móviles con mejores herramientas para el relacionamiento con el público interno.