¿Cómo crear un plan de incentivos?

Es importante que en la actualidad, las empresas sean proactivas en crear planes de incentivos ya que los números estadísticos demuestran que un empleado motivado produce un 31% más que el que no lo está.

Todas las personas necesitamos no solo ser corregidas o direccionadas a hacer algo, es muy importante elevar el ánimo y decirle cuando lo está haciendo bien, eso ayuda a fidelizar a un empleado y obtener mejores resultados en su productividad. Las cualidades de los colaboradores mientras más sean reconocidas y valoradas, serán más potencializadas  y las debilidades podrán ser transformadas en fortalezas, gracias a la ejecución de un buen plan de incentivos.

Pongamos un ejemplo, si tenemos un empleado en ventas de zapatos, podríamos darle un incentivo económico, ciertamente una buena forma, pero todos harán lo posible en esforzarse y generar mayores ventas, pero cuando resaltamos el que trató mejor al cliente, al que es más ordenado en su trabajo o al que tiene mejor presencia y le da buena imagen a la empresa, entonces empezamos a tener empleados que se esfuercen por tener no solo una buena producción si no un trabajo de calidad.

Por eso, te daremos algunas claves para llevar a cabo un excelente plan de incentivo.

Claves para ejecutar un plan de incentivos

  1. Utiliza las mejores y más efectivas herramientas para incentivar a tu colaborador:

Communik-t es una excelente aplicación que le brinda a la empresa mayor conexión con sus empleados, gracias a esta podrás transmitir nuevas campañas, notificaciones push para que los empleados entren a realizar una acción y evaluaciones divertidas para medir su desempeño. Además podrás realizar micro-capacitaciones con contenidos relevantes al plan de incentivos que has creado.

  1. Identifica los mejores talentos de tu empresa:

No solo identificarlos sino atraerlos y fortalecer su identidad con la empresa, este es un reto para recursos humanos pero mientras más inviertas en ello, mejores resultados obtendrás, pues ellos serán los embajadores de tu plan de incentivos contándole a otros los beneficios que han obtenido.

  1. Diseña una oferta atractiva para tus empleados:

Mientras más atractiva sea la oferta y que está prometa una mejor calidad de vida a los empleados ayudará al colaborador a sentirse más motivado. Para esto es importante que conozcas a profundidad a los distintos grupos de personas que tiene tu empresa. No es lo mismo darle un pase día en un parque de atracciones para una persona que tiene familia que para alguien que es soltero. Pregunta qué les interesa y crea incentivos que conecten emocionalmente con ellos.

  1. Realiza eventos de retribución y reconocimientos:

Estos eventos son de gran ayuda para elevar un clima de optimismo en los empleados, dirán para sí mismos, “¡lo logré y voy por más!” y para aquellos que aún no han obtenido reconocimientos que quieran alcanzarlo a poner más esfuerzo de su parte. Para tus estrategias busca tener un equilibrio entre incentivos materiales y incentivos emocionales, muchas veces aunque no lo creas las personas prefieren un: “Lo has hecho excelente” a un bono económico.

Tipos de incentivo que puedes implementar

 Hay diferentes incentivos para la retención de talento, entre ellos están:

  1. Mejor salario:

Después de tener bien identificado a un empleado talentoso es importante ajustar un salario que permita al colaborador una óptima calidad de vida, y que además sea competitivo frente a otras empresas que quieran reclutar.

  1. Salario emocional:

Luego de una compensación monetaria, es muy importante la inclusión de incentivos intangibles como son la flexibilidad y la conciliación familiar, esto permite desarrollar no solo a un buen empleado sino un ser social sano, y, unido a esto la implementación de una cultura organizacional que afianza el reconocimiento y la valoración del ser humano.

  1. Beneficios:

Los beneficios traen una sensación de seguridad a los colaboradores, esto también afinará la motivación a quedarse en una empresa que fundamentalmente piensa en su bienestar y seguridad como persona y la de su familia, esto aumenta su compromiso con la empresa.

Un plan de incentivos debe ser estratégico, dirigido a tus audiencias específicas y con una reglas claras para obtener los beneficios que allí se plantean. Por eso, dedica un tiempo prudente a investigar qué espera la gente y crear una escala que no solo sea atractiva sino que te permita retener ciertos talentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Communik-t

¿Quieres probar un demo para tu empresa? Escríbenos

Entérate de todo nuestro contenido

Registra tu correo y podrás recibir nuestra información de primera mano.

Chatea ahora
1
💬 ¡Hablemos!
Hola, aquí te contamos más sobre Communik-t