
El reto de las empresas no es la tecnología, sino la conexión humana
Primero las personas, después la tecnología y los procesos. Hoy se habla de tecnología, realidad virtual, inteligencia artificial, bots… pero, ¿realmente estamos en el momento de la tecnología? Hablamos con Nicolás Solórzano, psicólogo, especialista en Liderazgo de...
La salud mental y emocional influye directamente en el desempeño laboral
“Deja tus problemas personales antes de entrar al trabajo", “trabajando se pasan las penas”, “trabaja más para que así no pienses en tus problemas”... ¿Has escuchado alguna de estas frases?, sigue leyendo y descubrirás por qué la salud mental y emocional...
Felicidad organizacional, el propósito de las organizaciones conscientes
El trabajo es una parte muy importante de la vida, pero, ¿las personas realmente lo disfrutan? En una reciente investigación de Great Place To Work, se reveló que de 3 billones de personas que trabajan en el mundo, aproximadamente 1,8 millones de ellas, dicen...
Transiciones laborales, cómo pasar del agobio a la tranquilidad
Antes de iniciar, te invitamos a hacer un ejercicio de introspección, respóndete a ti mismo estas preguntas basándote en tus últimos años laborales: ¿Has cambiado de rol? 💥 ¿Te ascendieron? 📣 ¿Te cambiaron el lugar donde trabajabas? 🏘️ ¿Tuviste un cambio de líder?...
Cómo pasar de una cultura de papel a una que conecte
Pasar de una cultura de papel a una que conecte, que trascienda y que se viva, es el verdadero reto de las organizaciones. De nada sirve tener una cultura declarada, unos valores y un propósito dignos de enmarcar, si las personas no los sienten, no los viven en el día...
Conversaciones laborales que construyen futuro
Las conversaciones de retroalimentación o las evaluaciones de desempeño no tienen por qué ser un momento incómodo o angustiante para ambas partes cuando el objetivo de este momento es el de construir un futuro e impulsar a las personas a sacar todo su potencial. Conoce aquí experiencias, consejos, definiciones y pasos para aprender a gestionar las conversaciones.
La gestión del cambio organizacional, un músculo que hay que entrenar
Pasar de una comunicación reactiva, donde las comunicaciones internas son pensadas como un medio para contar lo que ya pasó, a una predictiva, donde nos anticipemos a los acontecimientos para entregar información de valor y con propósito, es retador, pero posible. Te compartimos unos tips para lograrlo.
El propósito superior, una hoja de ruta que conecta e inspira
Pasar de una comunicación reactiva, donde las comunicaciones internas son pensadas como un medio para contar lo que ya pasó, a una predictiva, donde nos anticipemos a los acontecimientos para entregar información de valor y con propósito, es retador, pero posible. Te compartimos unos tips para lograrlo.
La importancia de la comunicación y la cultura en las organizaciones líquidas
La comunicación interna es esencial para las organizaciones, ya que a través de ella se gestionan todo tipo de mensajes, conversaciones, valores, conocimientos, el clima y cultura laboral. Estos últimos dos, liderados generalmente por el área de Gestión Humana o...
Te contamos por qué debes tener un plan de onboarding en tu organización
Onboarding en español significa abordar y precisamente esto es a lo que se refiere este proceso, se trata de una práctica para crear recuerdos memorables y experiencias agradables y significativas en los colaboradores cuando recién llegan a la compañía. Su objetivo es...
El valor de la comunicación en las estrategias de gestión del conocimiento
Es claro que la tecnología en sí misma no resuelve un problema organizacional, si no se tiene detrás una estrategia clara y un objetivo bien definido que permitan generar valor para los resultados estratégicos de la compañía. En este orden de ideas, se hace necesario...
Credibilidad y confianza, dos factores clave en la comunicación interna
La credibilidad y la confianza son cruciales para mantener el compromiso de los colaboradores con su empresa, para esto es necesario contar con mensajes realistas y honestos, en los que los líderes de las organizaciones transmitan su apoyo a la gestión, en pro del...
Conoce la importancia de la gestión del conocimiento en medio de una crisis
Todo parece indicar que el 2021 no será muy diferente al 2020 en lo que tiene que ver con los temas de salud pública y en cómo esto afecta las dinámicas de la sociedad desde los diferentes sectores productivos. Sin embargo, una de las grandes enseñanzas que dejó el...
¿Por qué debo hacer una campaña de ética organizacional?
“La crisis de valores no es una ausencia de éstos sino una falta de orientación de cómo afrontar la realidad y el futuro y con qué valores hacerlo. Los valores no están en crisis, en todo caso está en crisis nuestra capacidad para cultivarlos y hacer que los que son...
La comunicación interna como herramienta para mitigar los conflictos
Una comunicación interna eficiente permite transmitir equitativamente y por los canales adecuados los mensajes a tus colaboradores para que estén bien informados de las tareas a realizar y que estas sean coherentes con las acciones que se lleven a cabo. Ello le...
Detecta la corrupción y los conflictos en tu organización
Un buen líder se caracteriza por ser visionario y usar su intuición, para aprovechar oportunidades, estar al tanto de las circunstancias globales del entorno e incluso, anticiparse a situaciones como la corrupción o los conflictos. El liderazgo empresarial “Es la...
Agrega valor a tu propuesta como empleador y atrévete a ser diferente
Cuando hablamos de propuesta de valor, generalmente pensamos en aquello que ofrecemos de forma única y especial a nuestros clientes. Sin embargo, la propuesta de valor también debe crearse para los clientes internos y los colaboradores. Cuando vamos a armar esta...
Enfrentando nuevos retos: la comunicación interna post Covid
Existen nuevos retos que han florecido a la luz de un levantamiento de cuarentena, sabemos que la mayoría de los mensajes de los medios de comunicación y redes sociales han sido desestabilizadores y han causado un impacto en las diferentes esferas de la economía, la...
Equilibrio entre el trabajo y la vida, descubre cómo estás en estos aspectos
Antes que todo haz un balance de tu existencia, pregúntate: ¿Cuánto he vivido? ¿Cuál es el resumen de mi vida? ¿Qué tanto ha impactado en el bienestar de mi familia? Con tus respuestas te habrás dado cuenta que has pasado la mayor parte de tu vida entre los estudios y...
¿Cómo crear un plan de incentivos?
Es importante que en la actualidad, las empresas sean proactivas en crear planes de incentivos ya que los números estadísticos demuestran que un empleado motivado produce un 31% más que el que no lo está. Todas las personas necesitamos no solo ser corregidas o...
¿Cómo evaluar el desempeño laboral con colaboradores en teletrabajo?
La evaluación de desempeño laboral no es más que el análisis del trabajo de los empleados, si lograron alcanzar los objetivos o no, si lo está haciendo bien, qué cosas se les dificulta y así medir el nivel de productividad interno para la retención de talento. Sin...
Transformación digital en la comunicación: una necesidad para las organizaciones
La rapidez representa el signo de la nueva era digital para esta generación y a medida que pasan los años será aún más demandante, todo lo queremos rápido, comida rápida, bebidas instantáneas, velocidad en internet, comunicación rápida. El mundo está en constante...
¿Qué tanto beneficia Communik-t para la reestructuración de mi empresa?
Communik-t ha sido creada por personas con experiencia en comunicaciones y cultura organizacional, que conocen el impacto que tiene en una empresa la unión del talento humano y la alineación de mensajes misionales, corporativos y cotidianos. Así que preguntarnos, ¿qué...
¿Por qué los recursos humanos y las comunicaciones internas deben ser un matrimonio estable?
Los recursos humanos de una empresa y la estrategia de comunicación son un matrimonio que debe darse y que jamás puede llegar al divorcio. Algunas empresas suelen tener un departamento o área de RRHH, pero anda soltero por el mundo sin su complemento ideal. ¿Qué son...