Cuando hablamos de propuesta de valor, generalmente pensamos en aquello que ofrecemos de forma única y especial a nuestros clientes. Sin embargo, la propuesta de valor también debe crearse para los clientes internos y los colaboradores.

Cuando vamos a armar esta propuesta, debemos estar conscientes del valor que estamos decidiendo agregar y si este es verdaderamente único, confiable y consistente. La idea es que nuestros colaboradores de verdad sientan que nuestra organización les está aportando algo diferente y único, beneficios emocionales que van más allá de lo económico, pero también que son alineados a una cultura, unos valores y una visión de la vida.

Cosas que debemos tener en cuenta para nuestra propuesta de valor

Ahora bien, para crear nuestra propuesta de valor, tenemos que considerar que de ella depende que nuestra marca o empresa deje en las personas una huella, tenga una excelente reputación y que ese sentimiento puede propagarse, por lo tanto, debemos enfocarnos en las siguientes características:

Autenticidad y confiabilidad: con ella somos diferenciados de la competencia, más allá de lo que puedan ofrecer otras empresas, el ser auténticos y transmitir confianza, es lo que nos permitirá superar al resto.

A partir de este punto, es importante que analicemos si nuestra propuesta de valor  es en realidad auténtica, si nace de la esencia de la compañía o es una repetición de lo que ofrece la competencia, si se crean planes de fidelización ajenos a la cultura que solo pretenden mostrar un interés pero carecen autenticidad.

Ahora imagina que una empresa le ofrece lo mismo de siempre: flexibilidad horaria, días libres, póliza de salud. En cambio, otra compañía que ha profundizado en su oferta de valor ofrece lo mismo, pero adicional, es una empresa que valora mucho a la familia y tiene un convenio con los mejores parques de la ciudad para que los colaboradores pueden visitarlos de forma gratuita. Si esa persona tiene hijos, probablemente encuentre en la segunda propuesta más valor.

Ahora, puede ser que una empresa, tenga el valor de la aventura, así puede ofrecerle a sus colaboradores un día en un rally, si la persona que está encontrando empleo disfruta de estas actividades seguro le llamará la atención.

En otras palabras, debemos procurar que nuestra empresa se haga sentir diferente con su propuesta de valor, de forma genuina, auténtica y con verdadero valor agregado, de tal forma que despierte en el empleado ideal las ganas de quedarse.

Definamos aquellas cosas que posiblemente sean el objetivo a alcanzar con nuestra propuesta de valor:

Propósito y estrategia:

Más que cubrir una necesidad y cumplir con un requisito la idea es que la propuesta de valor esté alineada con la estrategia global de la compañía y que responda a las preguntas:

  1. ¿Qué tipo de empresa queremos ser en 100 años?
  2. ¿Qué tipo de sociedad queremos construir?
  3. ¿Cómo valoramos el talento humano?
  4. ¿Cuál es nuestro costo de la rotación de personal?

Si todas nuestras acciones están proyectadas a ciertos objetivos, tendremos una visión de negocio y cada estrategia que implementemos tendrá una razón de ser. Entonces, para crear esta estrategia debemos tener en cuenta 2 aspectos muy importantes. Por un lado, nuestros valores y objetivos de la cultura organizacional y segundo, un análisis del tipo de colaboradores con los que queremos crear equipo.

Con estos dos elementos súper claros con certeza podemos crear una propuesta de valor auténtica y diferente.

6 puntos importantes para tener en cuenta cuando se crea una oferta de valor

Para finaliza, te compartimos un listado de los temas que debes evaluar para verificar efectivamente si tienes una propuesta de valor auténtica y diferente.

  1. ¿Has revisado los valores corporativos para crear la propuesta de valor?
  2. ¿Los beneficios que se le ofrecen a tus colaboradores son los mismos que dan otras empresas?
  3. ¿La propuesta de valor se vive día a día?
  4. ¿Tienes un canal de comunicación para transmitir mensajes clave de la propuesta de valor?
  5. ¿Tienes claro el perfil de empleado con el que quieres trabajar la compañía?
  6. ¿Las decisiones de la propuesta de valor están alineadas con los objetivos corporativos?

Si respondiste que sí a estas preguntas ¡felicitaciones! Vas por un muy buen camino. Si, por el contrario, hubo algunos No, es importante que revises la propuesta de valor que estás creando para la compañía.

Recuerda, si quieres tener una canal de comunicación con tus empleados que esté en la palma de sus manos, la app Communik-t es perfecta, ha sido diseñada por expertos en comunicación interna y tiene todas las funcionalidades que tu empresa necesita.

Chatea ahora
1
💬 ¡Hablemos!
Hola, aquí te contamos más sobre Communik-t